lunes, 5 de agosto de 2019

Enfermedad Diverticular


Enfermedad Diverticular


La diverticulosis del colon  o Enfermedad Diverticular es un problema común que afecta a cerca del 50% de la población en países desarrollados que tengan 60 años de edad y a casi todos de 80 años. Sin embargo sólo un pequeño porcentaje de las personas con diverticulosis tienen síntomas, y un número aún menor necesita cirugía por alguna complicación de esta enfermedad.

Resultado de imagen para enfermedad diverticular

¿QUÉ SON LA DIVERTICULOSIS Y LA DIVERTICULITIS?

Los divertículos son bolsas que se forman en las paredes del colon, normalmente en la parte izquierda o colon sigmoide, pero pueden abarcar todo el colon. La diverticulosis describe la presencia de estas bolsas. La diverticulitis describe la inflamación o complicaciones debidas a estas bolsas.


Resultado de imagen para enfermedad diverticular


¿CUÁLES SON LOS SITOMAS DE LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR?

La enfermedad diverticular sin complicaciones no se relaciona normalmente con síntomas. Los síntomas se deben a las complicaciones de la enfermedad diverticular, incluidas diverticulitis y hemorragia. La enfermedad diverticular es una causa común de hemorragias considerables del colon o sangrado de tubo digestivo bajo.

La diverticulitis, es una infección de los divertículos, y puede causar uno o más de los síntomas siguientes: dolor en el abdomen, escalofríos, fiebre y cambios en la defecación. Los síntomas más intensos se relacionan con complicaciones graves como perforación (ruptura), formación de abscesos o fístulas (una conexión anormal entre el colon y otro órgano o la piel).
Resultado de imagen para sintomas enfermedad diverticular 





¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR?

La causa de la diverticulosis y la diverticulitis no se conoce con precisión, pero es más común en las personas que consumen una dieta con bajo contenido de fibra. Se cree que consumir una dieta baja en fibra durante varios años crea mayor presión en el colon y forma bolsas o divertículos.

¿CÓMO SE TRATA LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR?

Consumir más fibra alimenticia (granos, legumbres, verduras, etc.) y, a veces, limitar el consumo de ciertos alimentos reduce la presión en el colon y puede disminuir el riesgo de complicaciones debidas a la enfermedad diverticular.
La diverticulitis necesita un control distinto. Los casos leves pueden ser tratados con antibióticos orales, restricciones alimenticias y, posiblemente, con ablandadores fecales. Los casos más graves necesitan hospitalización con antibióticos por vía intravenosa y restricciones alimenticias. Los ataques más agudos pueden aliviarse con estos métodos.
La cirugía se reserva para los pacientes con diverticulitis recurrente, complicaciones o ataques graves cuando hay poca o ninguna respuesta al medicamento. También se requiere cirugía en las personas que presentan una sola hemorragia grave debida a la diverticulosis, o con hemorragias recurrentes.
El tratamiento quirúrgico de la diverticulitis elimina la parte enferma del colon, más comúnmente, la parte izquierda o colon sigmoide. El colon se conecta de nuevo con el recto o se  “anastomosa”. La recuperación completa es factible. El funcionamiento normal del intestino se reanuda en unas tres semanas. En las cirugías de emergencia, los pacientes necesitan una bolsa temporal de colostomía. Para evitar complicaciones, se recomienda a los pacientes que busquen atención médica temprana para los síntomas abdominales.

 


Resultado de imagen para anastomosis de colon




Diverticulitis

Descripción general

Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento de tu sistema digestivo. Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). Los divertículos son comunes, en especial luego de los 40 años, y rara vez causan problemas.
Sin embargo, en ocasiones se inflaman o se infectan una o más de las bolsas. La afección se conoce como diverticulitis. La diverticulitis puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio marcado en tus hábitos intestinales.
La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en tu dieta y antibióticos. La diverticulitis grave o recurrente puede requerir cirugía.


Resultado de imagen para enfermedad diverticular


Síntomas

Entre los signos y síntomas de la diverticulitis se incluyen los siguientes:
·        Dolor, que puede ser constante y persistente durante varios días. El dolor se suele sentir en la parte inferior izquierda del abdomen. Sin embargo, a veces, el dolor puede ser más intenso en la parte inferior derecha del abdomen, en especial en personas de ascendencia asiática.
·        Náuseas y vómitos.
·        Fiebre.
·        Sensibilidad abdominal.
·        Estreñimiento o, con menos frecuencia, diarrea.


 Resultado de imagen para sintomas enfermedad diverticular


Cuándo debes consultar con un médico

Busca atención médica en Surgery & OBHealth Care en cualquier momento que tengas dolor abdominal constante e inexplicable, particularmente si también tienes fiebre y estreñimiento o diarrea.



Causas

Los divertículos se suelen desarrollar cuando lugares naturalmente débiles en tu colon ceden bajo presión. Esto hace que bolsas del tamaño de una canica sobresalgan a través de la pared del colon.
La diverticulitis se produce cuando un divertículo se desgarra, lo que genera una inflamación o infección, o ambas.

Resultado de imagen para enfermedad diverticular

Factores de riesgo

Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar diverticulitis:
·        Envejecimiento. La incidencia de la diverticulitis aumenta con la edad.
·        Obesidad. Tener un gran sobrepeso aumenta tus posibilidades de desarrollar diverticulitis.
·        Tabaquismo. Las personas que fuman cigarrillos son más propensas a experimentar diverticulitis que quienes no fuman.
·        Falta de ejercicio. El ejercicio intenso parece reducir tu riesgo de diverticulitis.
·        Alimentación rica en grasas animales y baja en fibra. La alimentación baja en fibra combinada con un alto consumo de grasas animales parece aumentar el riesgo, aunque no está claro qué pasa cuando consumes poca fibra por sí sola.
·        Ciertos medicamentos Varios medicamentos se asocian a un mayor riesgo de diverticulitis, entre ellos los esteroides, los opiáceos y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.) y naproxeno sódico (Aleve).

Resultado de imagen para factores de riesgo enfermedad diverticular

Complicaciones

Alrededor del 25 % de las personas con diverticulitis aguda desarrollan complicaciones, entre las que se pueden incluir las siguientes:
·        Un absceso, que se produce cuando se acumula pus en las bolsas.
·        Una obstrucción en el colon o el intestino delgado causada por tejido cicatrizal.
·        Un conducto anormal (fístula) entre las secciones de los intestinos o entre los intestinos y la vejiga.
·        Peritonitis, que puede producirse si una bolsa infectada o inflamada se rompe y derrama contenidos intestinales en tu cavidad abdominal. La peritonitis es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Resultado de imagen para complicaciones enfermedad diverticular


Prevención

Resultado de imagen para prevencion enfermedad diverticular






·      Haz actividad física con regularidad. El ejercicio favorece el funcionamiento intestinal normal y reduce la presión dentro de tu colon. Trata de ejercitarte al menos 30 minutos la mayoría de los días.
·        Come más fibra. Una alimentación con alto contenido de fibra disminuye el riesgo de diverticulitis. Los alimentos con alto contenido de fibras, como las frutas y las verduras frescas y los granos integrales, ablandan los desechos y ayudan a acelerar su movimiento a través del colon. Comer semillas y nueces no se asocia con el desarrollo de diverticulitis.
·        Bebe mucho líquido. La fibra actúa al absorber el agua y aumentar la cantidad de materia fecal suave y abultada en tu colon. Sin embargo, si no tomas demasiado líquido para reemplazar lo que se absorbe, la fibra puede producir estreñimiento.


Resultado de imagen para prevencion enfermedad diverticular

Agenda una cita o acude inmediatamente a Surgery & OB Health Care si presentas sintomatología semejante a la citada o si ya sabes que tienes divertículos para ofrecerte el mejor tratamiento para tu caso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario