lunes, 22 de junio de 2020

Las recomendaciones Falsas del Covid 19

En Surgery & OB Health Care queremos compartir información con ustedes relacionada con la actual contingencia en debida a la pandemia del Covid 19.




Primero que nada debemos empezar este tema dejando en claro algunos puntos FUNDAMENTALES para poder cuidarnos de contraer Covid o salir bien librados en caso de que nos lleguemos a contagiar.

1.- EL COVID 19 SI EXISTE (no es invento del gobierno ni sacado de una teoria conspiracionista)

2.- El Covid es una enfermedad viral y por lo tanto contagiosa como muchas enfermedades.

3.- La estadistica afortunadamente no ha cambiado mucho: el 80 o 90% de las personas que se contgien van a sobrevivir, y menos del 10% de los enfermos van a morir.

4.- Aunque en muchos paises y centros hospitalarios se experimenta con el uso de ciertos tratamientos que han demostrado alguna ventaja en beneficio de los paciente, sin embargo aún no existe un tratamiento especificamente más eficaz o que sea curativo, por lo que hasta ahora NINGUNO es el mejor ni el definitivo.

5.- Para poder recomendar algun tratamiento o medida terapéutica es OBLIGATORIO que seas Médico familiarizado con el manejo de pacientes con Neumonía Atípica y en especial con pacientes con Covid 19, ya que todo tratamiento puede conllevar efectos colaterales y estos traer complicaciones aun oeores que las propias de la enfermedad inicial. 

Algunas dudas o inquietudes más frecuentemente preguntadas por las personas que no son parte del personal de salud son:

¿Hay que ponerse mascarilla para hacer ejercicio físico?
NO es conveniente llevar mascarilla para hacer ejercicio físico, porque podría reducir la capacidad de respirar con comodidad. Además, la mascarilla se puede humedecer más rápidamente con el sudor, lo cual puede dificultar la respiración y promover el crecimiento de microorganismos. Lo importante para protegerse durante el ejercicio físico es mantenerse al menos a unos metros de distancia de las demás personas.


¿Pueden los zapatos propagar el virus de la COVID-19?

La probabilidad de que el virus de la COVID-19 se propague con los zapatos e infecte a personas es muy baja. Como medida de precaución, especialmente en hogares donde haya bebés y niños pequeños que gateen o jueguen en el suelo, considere dejar los zapatos a la entrada de su casa. Esto ayudará a prevenir el contacto con la suciedad o cualquier desecho que pueda ser transportado en las suelas de los zapatos.

DEMOSTRADO: LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID‑19) está causada por un virus, NO por una bacteria.
El virus que causa la COVID-19 pertenece a una familia de virus llamados Coronaviridae. Los antibióticos no funcionan contra los virus.
Algunas personas que enferman de COVID-19 también pueden desarrollar una infección bacteriana como complicación. En este caso, un proveedor de atención sanitaria puede recomendar antibióticos.
Actualmente no existe ningún medicamento autorizado para curar la COVID-19. Si tiene síntomas, llame a su proveedor de atención sanitaria o a la línea directa para la COVID-19 con el fin de obtener ayuda.


DEMOSTRADO: El uso prolongado de las mascarillas médicas*, cuando se llevan puestas correctamente, NO PROVOCA intoxicación por CO2 ni hipoxia

Utilizar mascarillas médicas durante mucho tiempo puede ser incómodo, pero no provoca intoxicación por CO2 ni hipoxia. Una vez puesta la mascarilla médica, compruebe que está bien colocada y que le permite respirar con normalidad. No reutilice una mascarilla desechable y cámbiela cuando se humedezca.

* Las mascarillas médicas (también denominadas mascarillas quirúrgicas) son planas o plisadas; se sujetan a la cabeza o las orejas por medio de tiras. 



DEMOSTRADO: La mayoría de las personas que contraen la COVID-19 se recuperan. 
La mayoría de las personas que contraen la COVID-19 presentan síntomas leves o moderados y pueden recuperarse con medidas de apoyo. Si tiene tos, fiebre y dificultades para respirar, busque atención médica pronto, pero llame antes por teléfono al centro de salud. Si tiene fiebre y vive en una zona con paludismo o dengue, busque atención médica inmediatamente.  



DEMOSTRADO: Actualmente no existe ningún medicamento autorizado para tratar o prevenir la COVID-19. 

Aunque están en marcha varios ensayos de medicamentos, hasta el momento no se ha demostrado que la hidroxicloroquina ni ningún otro fármaco puedan curar o prevenir la COVID-19.
El uso indebido de la hidroxicloroquina y de Dexametasona puede provocar graves efectos secundarios y problemas de salud e incluso causar la muerte. 
La OMS está coordinando los esfuerzos para desarrollar y evaluar medicamentos contra la COVID-19. mientras se encuentra u  medica ento efectivo no es recomendable usar aquellos que se recomiendan sin un sustento cientifico.



DEMOSTRADO: Añadir pimiento picante a la sopa u otras comidas NO previene ni cura la COVID-19.

Los pimientos picantes (chiles) son muy sabrosos, pero su consumo no previene ni cura la COVID-19. El mejor modo de protegerse contra el nuevo coronavirus es mantener una distancia de al menos 1 metro respecto a otras personas y lavarse las manos con frecuencia y a fondo. También es beneficioso para la salud general seguir una dieta equilibrada, mantener una adecuada hidratación, hacer ejercicio de forma habitual y dormir bien. 
No hay forma de que algún alimento o sustancias como el CLORURO DE MAGNESIO mejore la salud de manera significativa, por el contrario, acerca del cloruro de magnesio lo cierto es que el consumo continuado, así sea en pequeñas dosis diarias, puede ocasionar daños irreversibles en los riñones. Podrían formar cálculos renales y producir daños internos a la uretra cuando el cuerpo expulse estos sedimentos.

Las moscas domésticas NO transmiten la COVID-19

Hasta la fecha no existe ningún dato ni información que indique que las moscas domésticas puedan transmitir el virus causante de la COVID-19. Dicho virus se propaga fundamentalmente a través de las minúsculas gotas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También es posible infectarse si se toca una superficie contaminada y a continuación se lleva uno la mano a los ojos, la nariz o la boca sin lavarse antes las manos. Para protegerse se recomienda mantener una distancia de al menos 1 metro del resto de personas y desinfectar las superficies que se toquen a menudo. Lávese las manos con frecuencia y a fondo y evite tocarse los ojos, la boca o la nariz.


DEMOSTRADO: Pulverizar lejía u otros desinfectantes sobre el cuerpo o introducirlos en el organismo no protege la COVID-19 y puede ser peligroso.

Jamás se debe pulverizar lejía u otros desinfectantes sobre el cuerpo ni introducirlos en el organismo. Estas sustancias pueden ser tóxicas si se ingieren, y el contacto con ellas irrita y daña la piel y los ojos. La lejía y los desinfectantes deben utilizarse únicamente para la desinfección de superficies y siempre con las debidas precauciones. Recuerde mantener el cloro (lejía) y otros desinfectantes fuera del alcance de los niños. 


Beber metanol, etanol o lejía NO previene ni cura la COVID-19 y puede ser extremadamente peligroso

El metanol, el etanol y la lejía son sustancias tóxicas: beberlas puede provocar discapacidad o incluso la muerte. Algunos productos de limpieza contienen metanol, etanol o lejía para eliminar el virus de las superficies, pero nunca deben beberse. No solo no destruirían los virus presentes en el organismo sino que dañarían los tejidos y órganos internos.
Para protegerse contra la COVID-19, desinfecte los objetos y superficies, especialmente los que toque a menudo. Para ello puede utilizar lejía diluida o alcohol. Asegúrese de lavarse las manos con frecuencia y a fondo y no tocarse los ojos, la boca ni la nariz.


Las redes 5G de telefonía móvil NO propagan la COVID-19
Los virus no se desplazan por las ondas electromagnéticas ni las redes de telefonía móvil. La COVID-19 se está propagando en numerosos países en los que no existe una red 5G.
La COVID-19 se transmite a través de gotículas minúsculas de secreciones respiratorias expulsadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También es posible infectarse si se toca una superficie contaminada y posteriormente se lleva uno la mano a los ojos, la boca o la nariz.



DEMOSTRADO: Exponerse al sol o a temperaturas superiores a los 25o C NO previene la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

Puede contraer la COVID-19, por muy soleado o cálido que sea el clima. Se han notificado casos de COVID-19 en países cálidos. Para protegerse, lávese las manos con frecuencia y a fondo y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.

DEMOSTRADO: Puede recuperarse de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Contraer el nuevo coronavirus NO significa que vaya a conservarlo de por vida.

La mayoría de las personas que contraen la COVID-19 pueden recuperarse y eliminar el virus de sus cuerpos. Si contrae la enfermedad, asegúrese de tratar sus síntomas. Si tiene tos, fiebre y dificultad para respirar, busque rápidamente atención médica, pero antes llame por teléfono a su centro de salud. La mayoría de los pacientes se recuperan gracias a los cuidados de apoyo.

DEMOSTRADO: El hecho de poder contener la respiración durante diez segundos o más sin toser o sentir molestias NO significa que no tenga la enfermedad por coronavirus (COVID-19) o cualquier otra enfermedad pulmonar.

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son la tos seca, el cansancio y la fiebre. Algunas personas pueden desarrollar formas más graves de la enfermedad, como la neumonía. La mejor manera de saber si tiene el virus que produce la enfermedad de la COVID-19 es someterse a una prueba de laboratorio. No podrá salir de dudas llevando a cabo este ejercicio de respiración, que incluso podría resultar peligroso. Es más útil por ejemplo realizar una oximetría diaria para observar alguna disminución en los niveles de saturación de oxígeno corporal. 



Un tema muy frecuentemente abordado por gente desesperada pero sobre todo gente con poca claridad científica es el uso de magnetoterapia para prevención o para curar la enfermedad del Covid19, siendo esto una verdadera FARSA, partiendo del hecho que la magnetoterapia no tiene efecto alguno en el organismo pues es una gran mentira que modifique el Ph del mismo. Es más, es muy común que la la gente creyente de este tipo de terapia desconoce que el cuerpo humano ya cuenta con mecanismos reguladores del Ph y estos imanes no lo logran hacer.



En Surgery & OB Health Care te recomendamos siempre verificar la información que se te brinda y preferentemente hacer caso omiso de las recomendaciones que no provengan de personal de salud experimentado pues puedes correr riesgo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario