Amputación
y diabetes: ¿Cómo proteger los pies?
Controlar la diabetes correctamente y
cuidar los pies de manera regular ayuda a prevenir llagas graves en los pies
que son difíciles de tratar y que de no cuidarse adecuadamente pueden requerir
la amputación. En Surgery &
OB Health Care somos expertos en el manejo del Pie
Diabético así como el manejo con curaciones activas y uso de parches
especializados para el tratamiento de esas heridas.
Las complicaciones de la diabetes
pueden comprender lesión a los nervios y mala circulación sanguínea. Estos
problemas hacen que los pies sean vulnerables a las llagas en la piel (úlceras)
que pueden empeorar rápidamente.
La buena noticia es que el control
apropiado de la diabetes y el cuidado adecuado de los pies pueden ayudar a
prevenir las úlceras en los pies.
De hecho, un mejor cuidado de la diabetes
probablemente sea la razón por la que las tasas de amputación de miembros
inferiores hayan disminuido en más del 50 por ciento durante los últimos
20 años.
Sin embargo, cuando aparecen úlceras
en los pies, es importante recibir atención inmediata.
Más del 80 por ciento de las
amputaciones comienzan con úlceras en los pies. Una úlcera que no cicatriza y
que provoca una lesión extensa en los tejidos y huesos puede requerir la
extirpación quirúrgica (amputación) de un dedo, el pie o una parte de la pierna.
Algunas personas con diabetes corren
más riesgo que otras. Los factores que aumentan el riesgo de amputación
comprenden:
·
Niveles
altos de azúcar en sangre
·
Fumar
·
Lesión
a los nervios de los pies (neuropatía periférica)
·
Callos
o callosidades
·
Deformidades
de los pies
·
Mala
circulación sanguínea en las extremidades (enfermedad arterial periférica)
·
Antecedentes
de úlceras en los pies
·
Una
amputación anterior
·
Deterioro
de la visión
·
Enfermedad
renal
·
Presión
arterial alta, más de 140/80 milímetros de mercurio (mm Hg)
Esto es lo que tienes que saber para
mantener los pies sanos, los signos indican que tienes que consultar con un
médico y qué sucede si es necesario efectuar una amputación.
¿Cómo
prevenir las úlceras en los pies?
La mejor
estrategia para prevenir las complicaciones de la diabetes, como las úlceras en
los pies, es controlar adecuadamente la diabetes con una dieta saludable,
ejercicio regular, control del azúcar en sangre y cumplimiento del régimen de
medicamentos recetado.
Un
cuidado adecuado de los pies ayudará a prevenir problemas con los pies y
garantizará la atención médica inmediata cuando surja algún inconveniente. Los
consejos para un cuidado adecuado de los pies comprenden lo siguiente:
·
Inspecciónate
los pies a diario. Revísate
los pies una vez al día en busca de ampollas, cortes, grietas, llagas,
enrojecimiento, sensibilidad o hinchazón. Si tienes problemas para alcanzar los
pies, usa un espejo de mano para mirar las plantas de los pies. Si te resulta
incómodo sostener el espejo, colócalo sobre el piso o pídele ayuda a otra
persona.
· Lávate
los pies todos los días. Lávate
los pies a diario con agua tibia (no caliente). Sécalos suavemente, en especial
entre los dedos. Usa una piedra pómez para frotar con cuidado la piel de la
zona donde suelen formarse callosidades.
Espolvorea talco o almidón de maíz
entre los dedos de los pies para mantener la piel seca. Usa una loción o crema
humectante sobre el dorso y la planta de los pies para mantener la piel suave.
Prevenir el agrietamiento de la piel seca ayuda a impedir el ingreso de las
bacterias.
·
No
elimines las callosidades u otras lesiones de los pies tú mismo. Para evitar lesionar la piel,
no uses limas para uñas, cortaúñas ni tijeras para uñas sobre las callosidades,
los callos, los juanetes, ni en las verrugas. No uses productos químicos para
eliminar verrugas. Consulta con tu médico o especialista en pies (podólogo)
para eliminar cualquiera de estas lesiones.
·
Córtate
las uñas con cuidado. Córtate
las uñas rectas. Lima los bordes filosos con cuidado, con una lima de uñas. Si
no puedes cortarte las uñas tú mismo, pídele ayuda a una persona encargada del
cuidado.
·
No
camines descalzo. Para
prevenir lesiones en los pies, no andes descalzo, ni siquiera dentro de la
casa.
·
Usa
calcetines secos y limpios. Usa
calcetines fabricados con fibras que alejen la transpiración de la piel, como
fibras acrílicas especiales y de algodón, no nailon. Evita los calcetines con
elásticos ajustados que reduzcan la circulación, o los calcetines con costuras
que puedan irritar la piel.
·
Compra
zapatos que calcen bien. Compra
calzado cómodo que brinde apoyo y que amortigüe el talón, el arco y el pulpejo
del pie (región metatarsiana). Evita el calzado ajustado y los tacos altos o
los zapatos estrechos que aprietan los dedos del pie.
Si un pie es más grande que el otro,
elige el talle adecuado para el pie más grande. El médico puede recomendarte
calzados especialmente diseñados (zapatos ortopédicos) que se ajustan a la
forma exacta de tus pies, los amortiguan y distribuyen el peso del cuerpo en
forma pareja.
·
No
fumes. El tabaquismo empeora
la circulación y disminuye la cantidad de oxígeno en la sangre. Estos problemas
circulatorios pueden hacer que las heridas sean más graves y que la
cicatrización sea deficiente. Habla con tu médico si necesitas ayuda para dejar
de fumar.
·
Programa
controles periódicos de los pies. El
médico o podólogo puede inspeccionar los pies en busca de signos tempranos de
lesión a los nervios, problemas de circulación u otros problemas en los pies.
Programa controles de los pies al menos una vez al año, o más seguido, según la
recomendación del médico.
Signos
de problemas
Comunícate a Surgery &
OB Health Care si tienes lo siguiente:
·
Uñas
encarnadas
·
Ampollas
·
Verrugas
plantares (protuberancias del color de la piel con manchas oscuras que aparecen
en la planta de los pies)
·
Pie de
atleta
·
Una
llaga abierta o sangrado
·
Hinchazón
·
Enrojecimiento
·
Calor
en una zona
·
Dolor
(aunque es probable que no sientas nada si tienes una lesión a los nervios)
·
Decoloración
de la piel
·
Un
olor desagradable
·
Una
úlcera que dura más de una o dos semanas
·
Una
úlcera de más de 3/4 de pulgada (2 centímetros)
·
Un
dolor que no mejora rápidamente
·
Una
úlcera tan profunda que puedes ver el hueso por debajo
Revisaremos el pie para hacer un
diagnóstico y recetar el tratamiento adecuado.
¿Qué
sucede si la amputación es la única opción?
Los tratamientos para las úlceras en
los pies dependen de la gravedad de la herida. En general, el tratamiento
utiliza métodos para quitar el tejido muerto o los restos, mantener la herida
limpia y promover la cicatrización. Las heridas deben controlarse con
frecuencia, al menos una vez cada una a cuatro semanas.
Cuando la afección produce una
pérdida grave de tejido o una infección mortal, la amputación puede ser la
única opción.
El cirujano extraerá el tejido dañado
y conservará la mayor cantidad de tejido sano posible. Después de la cirugía,
te supervisarán en el hospital durante algunos días. La herida podría tardar de
cuatro a seis semanas en cicatrizarse por completo.
Además de tu médico de atención
primaria y el cirujano, podría haber otros profesionales médicos involucrados
en el tratamiento, tales como:
·
Un
endocrinólogo, que es un médico con
capacitación especial en el tratamiento de la diabetes y otros trastornos
hormonales
·
Un
fisioterapeuta, que
te ayudará a recuperar la fuerza, el equilibrio y la coordinación, y te
enseñará a usar la extremidad artificial (protésica), la silla de ruedas u
otros dispositivos para mejorar tu movilidad
·
Un
terapeuta ocupacional, que
se especializa en tratamientos para mejorar las habilidades cotidianas, como
enseñarte a usar productos de adaptación para facilitar las actividades diarias
· Un
proveedor de atención de la salud mental, como un psicólogo o un psiquiatra, que te puede ayudar a tratar
tus sentimientos o expectativas respecto de la amputación, o a sobrellevar las
reacciones de otras personas
·
Un
trabajador social, que
te puede ayudar a obtener servicios y a planificar los cambios en la atención.
·
Un Nutriologo, que te orientará en el régimen
alimenticio adecuado para ayudar a controlar tus niveles de glucosa en sangre.
Incluso después de una amputación, es
importante seguir el plan de tratamiento para la diabetes. Las personas que
tuvieron una amputación corren un mayor riesgo de tener otra. Consumir
alimentos saludables, hacer ejercicios regularmente, controlar el nivel de
azúcar en sangre y evitar el tabaco puede ayudar a prevenir otras
complicaciones de la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario