Síntomas
del embarazo: Qué ocurre primero
¿Conoces los primeros síntomas del
embarazo?
Desde las náuseas hasta la fatiga,
conoce lo que puedes presentar.
¿Podrías estar embarazada? La respuesta está en la prueba de embarazo.
No obstante, incluso antes de un retraso menstrual, es posible que sospeches
que estás embarazada o que desees estarlo. En Surgery& OB Health Care te ayudamos a conocer los
primeros signos del embarazo y por qué se presentan y te orientamos en cómo
debe ser la atención prenatal para llevar un buen cuidado de tu embarazo.
Signos
y síntomas clásicos del embarazo
Los signos y síntomas tempranos más frecuentes del embarazo pueden ser
los siguientes:
·
Ausencia del período menstrual. Si
estás en edad fértil y pasa una semana o más sin que empiece tu ciclo
menstrual, podrías estar embarazada. No obstante, si tu ciclo menstrual es
irregular, este síntoma puede ser engañoso.
·
Pechos adoloridos e hinchados. Al
comienzo del embarazo, los cambios hormonales podrían ocasionarte dolor y
sensibilidad en los pechos. Es probable que las molestias disminuyan después de
unas semanas, a medida que el cuerpo se adapta a los cambios hormonales.
·
Náuseas con vómitos o sin ellos. Las
náuseas matutinas, que, en realidad, pueden producirse en cualquier momento del
día o de la noche, suelen aparecer al mes de quedar embarazada. Sin embargo,
algunas mujeres las sufren antes, mientras que otras nunca las tienen. Aunque
la causa de las náuseas en el embarazo no es clara, es probable que influyan
las hormonas del embarazo y esto se comprueba al ser más frecuentes entre la
semana 8 y la 12 en la que la producción de Progesterona llega a su nivel
máximo.
·
Aumento de la cantidad de micciones. Es
posible que orines más de lo habitual. Durante el embarazo, aumenta la cantidad
de sangre en el cuerpo, lo que hace que los riñones deban procesar líquido
adicional que se acumula en la vejiga; además, con el aumento de volumen
uterino la vejiga se encuentra restringida y rápidamente se llena por lo cual
es necesario acudir más frecuentemente a orinar.
·
Fatiga. La
fatiga también es uno de los primeros síntomas del embarazo. Al comienzo del
embarazo, los niveles de la hormona progesterona aumentan mucho, lo que puede
hacerte sentir soñolienta.
Otros
signos y síntomas del embarazo
Otros signos y síntomas menos evidentes del embarazo que puedes
presentar durante el primer trimestre incluyen los siguientes:
·
Humor lábil. La
secreción de hormonas en el cuerpo al principio del embarazo puede hacer que
estés inusualmente sensible y llorona. Los cambios del estado de ánimo también
son frecuentes.
·
Distensión abdominal. Los
cambios hormonales al principio del embarazo pueden hacer que te sientas
hinchada, de modo similar a como te sientes al inicio de un período menstrual.
·
Manchado leve. A
veces, un manchado leve es uno de los primeros signos de embarazo. Se conoce
como «sangrado de implantación» y ocurre cuando el óvulo fertilizado se adhiere
al revestimiento del útero, aproximadamente de 10 a 14 días después de la
concepción. El sangrado de implantación se presenta cerca del momento del
período menstrual por lo cual suele confundirse con una menstruación “normal”
dando por hecho que no se está embarazada. Sin embargo, no se produce en todas
las mujeres.
·
Cólicos. Algunas
mujeres tienen espasmos uterinos leves al comienzo del embarazo.
·
Estreñimiento. Los
cambios hormonales hacen que el aparato digestivo se vuelva más lento, lo que
puede causar estreñimiento.
·
Repugnancia por los alimentos. Cuando
estás embarazada, es posible que te vuelvas más sensible a determinados olores,
y el sentido del gusto puede cambiar. Al igual que muchos otros síntomas del
embarazo, las preferencias por ciertos alimentos pueden atribuirse a los
cambios hormonales.
·
Congestión nasal. El
aumento en los niveles hormonales y en la producción de sangre puede hacer que
las membranas mucosas de la nariz se hinchen, se sequen y sangren con
facilidad. Esto puede hacer que tengas congestión nasal o catarro.
¿Estás
realmente embarazada?
Desafortunadamente, muchos de estos signos y síntomas no son exclusivos
del embarazo. Algunos pueden indicar que estás por enfermarte o que tu período
menstrual está por comenzar. Del mismo modo, puedes estar embarazada sin
presentar muchos de estos síntomas.
Aun así, si te saltas un período menstrual y notas algunos de los signos
y síntomas mencionados, hazte una prueba de embarazo casera o consulta con tu
proveedor de atención médica. Si tu prueba de embarazo casera es positiva, pide
una cita en Surgery & OB HealthCare. Cuanto antes se confirme el embarazo, más rápido podrás comenzar la
atención médica prenatal adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario